miércoles, 1 de abril de 2015

Francisco Lomardi



Es el cineasta más importante del cine peruano, y su fama se ha consolidado tanto nacional como internacionalmente. Se inicia como crítico de la prestigiosa revista Hablemos de cine, y tras estudiar en la Escuela de Cine de Santa Fe (Argentina) y dedicarse en un período a rodar diversos documentales, filma su primer largometraje, Muerte al Amanecer (1977), que tiene una clamorosa acogida entre los espectadores, y en la que aparecen ya los signos de crítica amarga y despiadada que al realizador peruana. Obtiene su primer éxito internacional con La ciudad y los perros (1985) versión de la novela de Vargas Llosa. En 1988 logra uno de los puntos más altos de su carrera con La boca del lobo, un intenso relato de drama que sufre el pueblo más humilde con el enfrentamiento sangriento entre el Ejército y la guerrilla de Sendero Luminoso. Los tonos sombríos y la presencia de la muerte se repite también en Caídos del cielo (1990), una trilogía con historias del Perú actual; Sin compasión (1994, una adaptación de Crimen y y Castigo de Dostoiewski. Continuando con su exploración de la vida peruana, aunque ahora desde un ángulo radicalmente diferente, rueda con gran éxito No se lo digas a nadie, basada en una celebrada novela de Jaime Bayley, la nueva estrella ascendiente de la literatura local. Su último filme es Ella en el 2009.



1 comentario:

  1. Muy buen tema, el orden el tema esta muy lindo, y me parece muy interesante

    ResponderEliminar